Entradas al Foro Romano: Todo lo que necesitas saber

visitar coliseo que ver en roma en 3 dias

Entradas al Foro Romano: Todo lo que necesitas saber

visitar coliseo que ver en roma en 3 dias
Descubre la magia de la Roma Antigua visitando sus principales monumentos y atractivos: Foros, Palatino y Coliseo. Encuentra aquí información útil para organiziar tu visita.

Descubre la Roma Antigua visitando sus principales monumentos y atractivos: Foros, Palatino y Coliseo. Conocer estas increíbles ruinas debería considerarse casi obligatorio en tu visita a la ciudad Eterna. A continuación, te detallamos todo lo que necesitas saber para qué programes, ¡un itinerario de 10!

Si Roma fue la ciudad más importante del mundo occidental durante muchos siglos, el Foro Romano fue el corazón de este centro del mundo. Un lugar que todavía hoy podemos visitar. Pero, ¿cómo hacerlo? ¿Es necesario comprar entradas al Foro Romano? ¿Dónde conseguirlas?

¿Entradas al Foro Romano? No, al Parque Arqueológico del Coliseo

El Foro Romano forma parte del Parque Arqueológico del Coliseo (Parco). Este parque está compuesto por Coliseo Romano, Foro Romano y Palatino. Para que puedas acceder a él, es necesario que antes reserves tu entrada. Sin embargo, esta entrada es única y válida para todo el Parque. Existe una entrada al Parque Arqueológico y no una para cada uno de los tres componentes.

Por lo tanto, para poder entrar a estas increíbles ruinas, bastará con que muestres dicha entrada en cada lugar. De esta forma, podrás descubrir estos tres lugares (ya sea el Coliseo, Foro Romano o Palatino), durante 24 horas. Esto nos sirve para poder visitar al día siguiente los que nos hayan quedado en caso de no haber tenido tiempo… o no haber querido.

Eso sí, ¡Atento! Ya que no se puede entrar dos veces al mismo recinto con la misma entrada.

Nuestras visitas guiadas al Foro Romano, Coliseo y Palatino

Si quieres conocer la historia de Roma de la mejor manera posible, te recomendamos unirte a una de nuestras visitas guiadas en EnRoma. Organizamos un tour completo de tres horas que incluye el Coliseo, Foro Romano y Palatino, con un guía experto que hará que la historia cobre vida. Además, con nuestra visita guiada evitarás las colas y podrás aprovechar al máximo tu tiempo en Roma. ¡No te preocupes por la organización, nosotros nos encargamos de todo!

Tipos de entradas: Acceso al pasado

Las entradas para los adultos tienen un coste de 18 € por persona, pero si tienes entre 18 y 25 años y eres de la Unión Europea, podrás beneficiarte de tu entrada al precio de 2€.

Además, los menores de 18 años tienen la entrada a estos lugares de forma totalmente gratuita.

Los billetes se pueden comprar tanto en la taquilla, como en la web del Coliseo. Sin embargo, nuestra recomendación es que reserves con antelación por internet, ya que ser una de las 7 maravillas del mundo moderno aclama la atención de miles de turistas y se agotan fácilmente.

Si quieres visitar únicamente el Foro Romano en el ParCO, existe una entrada especial llamada Forum Pass SUPER, con el precio de 18€. Como puedes comprobar, cuesta lo mismo que la entrada al Parque completo porque incluye entrada al foro romano en sitios tan especiales como la Curia (sábados, domingos y lunes), la casa de Augusto y la de Livia. Pese a ser lugares más desconocidos, te aseguramos que merece mucho la pena visitarlos.

¿Por dónde se entra al Foro Romano?

El Foro tiene una extensión muy grande, por lo que en la actualidad dispone de 6 puntos diferentes donde podrás adquirir las entradas Foro Romano y disfrutar de este espacio.

  • Largo della Salara Vecchia: Este acceso se encuentra en la Via dei Fori Imperiali, cerca del centro del Foro Romano. Es uno de los accesos más utilizados.
  • Junto a la Cárcel Mamertina: Se encuentra cerca del Capitolio y es una excelente opción si planeas visitar primero la colina del Capitolio o la Piazza Venezia.
  • Al lado de la Columna de Trajano: Ubicado cerca del Foro de Trajano, este acceso es ideal si quieres explorar los foros imperiales antes de ingresar al Foro Romano.
  • Via San Gregorio: Esta entrada se encuentra en la parte sur del Parque Arqueológico y es una de las mejores opciones si vienes desde la zona del Circo Máximo.
  • Arco de Tito (acceso en la Plaza del Coliseo): Perfecto si comienzas tu recorrido desde el Coliseo y luego deseas continuar hacia el Foro Romano y el Palatino sin salir del recinto.

entrada foro romano

Cada acceso te permite descubrir una parte diferente del Foro, por lo que elegir bien tu punto de entrada puede ayudarte a optimizar tu visita.

¿Qué ver en el Foro Romano?

El Foro Romano es un auténtico museo al aire libre. Aquí te recomendamos los lugares imprescindibles que no puedes perderte:

  • El Templo de Saturno:

    Uno de los templos más antiguos de Roma y un símbolo de su grandeza.

  • La Vía Sacra:

         La calle principal del Foro Romano, por donde desfilaban los ejércitos victoriosos.

  • El Arco de Tito:

          Construido para conmemorar la conquista de Jerusalén, es una de las estructuras mejor conservadas.

  • La Curia Julia:

    La sede del Senado Romano, donde se tomaban las decisiones más importantes del Imperio.

  • La Basílica de Majencio:

Un impresionante edificio de la Roma Antigua que muestra la grandiosidad arquitectónica de la época.

  • El Templo de Vesta y la Casa de las Vestales:

         Lugar sagrado donde vivían las sacerdotisas encargadas de mantener el fuego eterno de Roma.

  • El Templo de Antonino y Faustina:

Un templo dedicado al emperador Antonino Pío y su esposa Faustina.

  • El Rostrum:

La tribuna desde donde los oradores dirigían sus discursos al pueblo romano.

Para disfrutar plenamente de estos monumentos y conocer sus historias y secretos, te recomendamos visitar el Foro con un guía experto. Nuestro tour al Coliseo con Arena, Foro Romano y Palatino, no solo incluye la visita al foro, sino que también te da la posibilidad de acceder por la puerta grande de gladiadores. ¡Así no te perderás ningún detalle!

Via Sacra foro romano

¿Hasta qué hora se puede entrar en el Foro Romano?

Podrás conocer el Foro Romano durante todo el año, ya que está abierto todos los días con los siguientes horarios:

  • De finales de octubre a marzo: 08:30 – 16:30.
  • De abril a octubre: 08:30 – 19:00.

Estate atento, puesto que la última entrada que se permite es hasta una hora antes del cierre. Además, ten en cuenta que unos 15 minutos antes del cierre, los vigilantes comenzarán a pedir a los visitantes que se dirijan a la salida.

Nuestro consejo: Visitar el Foro Romano en las primeras horas de la mañana o al final de la tarde puede ser una buena idea para evitar las aglomeraciones y disfrutar de la luz más bonita para las fotos.

¿Por qué hacer un tour guiado?

Si realmente quieres vivir la experiencia del Foro Romano, el Coliseo sin preocupaciones, la mejor opción es unirte a un tour guiado. Disponemos de muchas opciones interesantes para conocerlo, en los que se incluye también nuestro tour adaptado a niños al Coliseo y Foro Romano. Esta es una opción perfecta si vienes con tus pequeños a la ciudad, donde descubren la historia a través del juego, y al final del mismo reciben un pequeño tesoro.

No lo dudes, nuestros guías expertos te harán revivir la historia de Roma y te llevarán a los puntos más interesantes sin que tengas que preocuparte por las entradas o los horarios. Además, ¡evitarás las colas!

En EnRoma organizamos tours en español para que disfrutes al máximo de la Ciudad Eterna y te despreocupes de las entradas del Foro Romano.

Más de nuestro blog

12 Comentarios

    Hola. Para el domingo 01 de junio la entrada es gratuita al foro y palatino es gratuita? En tal caso hay que hacer alguna reserva o solo ir directamente? Hay muchas colas los domingos? Gracias!

      Hola, José. Sí, siendo primer domingo del mes la entrada es gratuita. No hace falta reserva pero habrá mucha cola, inevitablemente.

    Hola ! El primer domingo de cada mes la entrada es gratuita para todo el parque arqueológico o solo el coliseo …,

      ¡Hola Montse!

      La entrada gratuita del primer domingo del mes es para todo el recinto. Podrás visitar tanto monumentos estatales (como son el Coliseo y el Foro Romano) como comunales (por ejemplo, los interesantes museos Capitolinos).
      ¡Un saludo!

    hola! Una duda, tengo entrada para PARCO y la reserva del Coliseo es a las 14.15 horas… puedo entrar antes al Foro y a la hora de mi reserva ir al Coliseo?

      Hola, Fabián, sí, puedes entrar antes en el Foro-Palatino y luego entrar a horario en el Coliseo. Ten en cuenta que luego no podrás volver al Foro (sólo se entra 1 vez en el arco de 24 horas). Un saludo.

    El primer fin de semana de cada mes es gratuita?

      Hola, Jorge. Sólo el primer domingo del mes. ¡Qué lo disfrutes, En Roma!

    Buenas tardes, soy Clara Rodríguez de Chile, pregunta: ¿con cuanto tiempo hay que comprar la entrada.? Gracias

      Hola, Clara: Depende mucho de las fechas. En momentos de gran afluencia (Pascua, meses de mayo-junio…) te aconsejo que las compres lo antes posible. La venta se abre con dos meses de antelación, es decir, para el 3 de abril la venta se abre el 3 de febrero. Esto es muy importante si se trata de grupos, aunque las escuelas tienen más disponibilidad y otros canales para reservar. Saludos desde Roma.

    Hola! Gracias por la info. Me quedó una duda con respecto al precio de entrada para los menores de 18 años: esto es así aún para menores extranjeros? Muchas gracias!

      Hola Verónica.
      Si, te confirmo que la entrada al Parque Arqueológico es gratuita para todos los menores de 18 años, sin importar la nacionalidad.
      Que tengas un buen día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *