
Plaza Barberini
Plaza Barberini era un lugar de artistas, rodeado por la belleza de villa Ludovisi y villa Peretti, dominada por el gran palacio Barberini. Hoy es una de las plazas más elegantes, a los pies de via Veneto.
Blog En Roma / Atracciones de Roma / Lugares turísticos / Página 2
Tu guía de Roma, En Roma
Recuerdos, experiencias, consejos e información de nuestras visitas guiadas En Roma. Lugares turísticos como sueños que todos tenemos en la imaginación pero en donde descubrimos también rincones más desconocidos.
Roma es también una ciudad para perderte por ella, para encontrártela tras cada esquina. Esta experiencia, siendo Roma una sorpresa o dejándote llevar por lo que ves o sientes, se complementa con nuestras palabras, con nuestro trabajo para re-presentártela. Con nuestra organización y propuestas te guiamos hacia otra sorpresa: descubrir tantas romas, sus maravillas, con las que Roma nos ganará. Incluso lo que imaginábamos se hace nuevo, sabroso, dejándote con ganas de mucho más. Por todo ello, con nuestras visitas guiadas, Roma siempre nos ganará.
En nuestro Blog En Roma podrás encontrar información, noticias, apuntes, impresiones sobre Roma escritos por tus guías En Roma. Vivimos en la ciudad y compartimos contigo no sólo propuestas turísticas sino también nuestras experiencias de vida.
Podrás descubrir nuestra Roma y prepararte para disfrutar de la tuya. Déjate sorprender con una ciudad que es un universo de posibilidades. Poco a poco, sin agotarnos ni agotarla, iremos recorriendo sus calles. También hablaremos de actividades, personajes o eventos para compartirlos contigo.
Una ciudad para perderse y encontrarse. Con cientos de atractivos y posibilidades puedes tener la sensación de perderte o de ver sin mirar. O mirar sin tiempo para sentir ni pensar. Estas palabras son ese tiempo que compartimos contigo para que Roma no se nos escape.
Plaza Barberini era un lugar de artistas, rodeado por la belleza de villa Ludovisi y villa Peretti, dominada por el gran palacio Barberini. Hoy es una de las plazas más elegantes, a los pies de via Veneto.
Paseamos entorno a la Sinagoga de Roma para descubrir los lugares que ocupó el Barrio Judío de Roma, una de las zonas más características de la ciudad.
El 4 de abril de 1909 nacía en Odesa, Ucrania, León Ginzburg. Se trata de una ciudad con una gran relación con Italia, en sus gentes y en su arte. Una historia que con Leone seguirá entrelazándose y dando frutos. La Leópolis, gran ciudad de la Galitzia centro europea y mi Galicia, unidos en mi imaginación.
En el mar de la ciudad se alza esta antigua colina como una isla, lugar de aventuras y al que llegan en la historia tantos navegantes. Desde su altura podemos contemplar la historia de Roma desde sus orígenes. En sus edificios, en sus espacios, se condensan los cambios que han ido marcando el rostro de Roma.
La Plaza Venecia de Roma brilla con el blanco del grandioso Monumento a Vittorio Emanuele II. Frente a él se abre la Via del Corso y el camino a la nueva Roma, llena de monumentos barrocos y renacentistas. Plaza Venecia es la lujosa conexión entre las dos Romas, antigua y nueva.
En Roma hay una gran cantidad de puentes. Es más, sus puentes tienen una importancia histórica tremenda desde la Antigua Roma, incluso religiosa. En esta página os ofrecemos un resumen de los puentes más famosos de Roma y cuáles nos parece imprescindible visitar.
Una es la puerta y tres los caminos. Como en un cuento de las mil y una noches, Roma nos da la bienvenida en Plaza del Popolo sin posibilidad de equivocarnos: cualquier vía será un buen sendero para llegar a los tesoros que nos ofrece.
Plaza Navona es como una de esas antiguas bañeras, colma, inundada, de agua, de gente, de mercados, incluso de procesiones, fuegos y batallas festivas. Nos sumergimos en ella para sentir que nuestros poros se dilantan cuando nos abandonamos a una ligereza sin prisas. A nuestro lado sus fuentes son juguetes que flotan, pasan, mientras nos quedamos quietos, dejándonos rodear por el placer de estar en Roma, sin más.
Plaza de España es un espacio que extiende la presencia del Palacio de la Embajada de España en la ciudad. Una plaza en la que festejar, encontrarse, pasar, contemplar gentes y detalles de su arquitectura. Pero también para jugar a imaginarnos en ella durante su historia.
Cuando pensamos en Roma muchas veces, dejando al margen los grandes monumentos, tenemos en la imaginación alguna de las callejuelas del Trastevere. Sus colores, su ambiente, sus locales son un destilado de la vida y el sabor de Roma.
La Galleria Borghese es el museo preferido de mi hijo Yago, y no porque jugase desde pequeño en la fuente que da hacia la villa. Cada vez que vuelve a casa tras una visita llega transformado, radiante, con ideas que se le escapan y quiere atraparlas con lápiz y papel. Galleria Borghese es un buen lugar para experimentar la pasión por Roma.
En el barrio del EUR Roma se extiende queriendo tocar el mar, construyendo un coliseo con un cubo, amplias vías con el rastrillo y lagos con la paleta. Una ciudad imaginada y real que tiene incluso ahora una nube en donde soñar.
La única altura del barrio Ostiense es el Gazometro. Entre carriles, puentes, tráfico, la universidad, estaciones de metro y tren, murallas y buenas pizzerias, recorremos uno de los barrios más vitales y ricos de vida cotidiana en Roma.
Un valle es siempre un lugar acogedor. El Foro Itálico no es una excepción y nos espera, extendido entre Monte Mario y el río Tíber.
El arte en Roma nos sigue hablando a través de numerosas obras. Las obras nos hablan de épocas, de sus autores, de sus destinatarios. En algunos casos en Roma, tenemos también el espacio óseo, el lugar de la memoria de artistas que han trabajado en la ciudad, construyendo su arte en ella, construyendo la ciudad con su arte. Hoy nos acercamos al Cementerio del Verano para saludar a Mariano Fortuny y Marsal.
Descubrimos un mundo al visitar los barrios de Roma. La Ciudad Eterna está viva, es muy longeva y extensa, como una gran familia con tantos núcleos, tan distintos, tan suyos, cercanos pero a veces desconocidos entre ellos. Desde fuera los recorremos trazando hilos de unión.
Poder tocar el cielo con los dedos… es lo que sueña la cúpula de San Pedro. Y en esta calle lo podemos ver, lo podemos sentir, como si nosotros, sobre tacones gigantes, también pudiéramos ponernos a su altura. Roma nos aupa para que parezca que podemos llegar hasta allí con un salto, y alargar el brazo para tocar el cielo.
Paseamos por el barrio de San Lorenzo con Valentina, una de nuestras estupendas guías que vive aquí. Descubrimos sus historias, sus gentes, sus lugares, para entrar y quedarnos en esta otra Roma dentro de Roma.
Visitas guiadas y turismo en Roma,
sin intermediarios.